PARROQUIA DE SAN PEDRO DE LA PUNTILLA. APUNTE HISTÓRICO

 

En 1940, el 15 de diciembre, el Obispo de la Diócesis nos erige como Parroquia. Sus límites son el territorio desmembrado de las Parroquias de aquella época: Ntra. Señora de La Luz y Ntra. Sra. del Carmen. En sus orígenes aparece la orden italiana de los Padres Palotinos que hicieron una labor ingente religiosa, social, educativa y deportiva, en especial Don Francesco y Don Vittorio. Don Manuel Hernández Morales, levantó el actual templo y estuvo más de 20 años de párroco, siendo una persona recordada por su actividad.

 El actual templo es de 1960, obra del arquitecto José Sánchez Murcia, con influencia de la arquitectura brasileña de los sesenta y el racionalismo. En 2017 la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria introdujo el edificio en una publicación sobre obras arquitectónicas modernas y contemporáneas de la ciudad. 

La parroquia, especialmente el espacio contiguo al templo, llamado “patio”, desde sus orígenes ha sido un foco de labor social importante en el barrio: inicialmente con escuela, campo de deportes (además del fútbol, destacar el baloncesto, contando con un equipo federado que obtuvo alguna vitoria importante a nivel provincial). Se considera la primera cancha de baloncesto de Gran Canaria y así queda recogido en una placa exterior en la calle Timagán. Posteriormente, hace más de 20 años, cuando estaba de párroco Josetxo García comenzó a funcionar un comedor social, aún hoy existente.

El comedor social San Pedro es solo uno de los diversos proyectos que realizan nuestras parroquias en la zona de la Isleta. Sigue necesitando volunarios, colaboradores y donantes, como todas las demás actividades de las Parroquias. Decimos las parroquias porque las de la zona de la Isleta cada vez trabajan más coordinadamente, intentando unificar esfuerzos para afrontar el reto de la evangelización en la zona. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LEY DE TRANSPARENCIA